top of page

Pulpo a la Gallega

El pulpo a la gallega (pulpo cocido con patatas y ajada) que no confundir su nombre con pulpo a la feria que es cocido solo y se sirve en una tabla de madera con aceite de oliva virgen extra pimentón picante y dulce. 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

¡QuÉ Rico!

¿Cómo se hace el auténtico
pulpo a la gallega? 

Suele servirse el pulpo cocido cortado en trozos, con tijeras, sobre una base de patatas cocidas; espolvoreado con pimentón, mezcla de dulce y picante, sal gruesa y aceite de oliva virgen extra, en un plato de madera. 

Ingredientes:

  • 1 pulpo de unos 2 kg

  • 4 o 5 patatas

  • Sal gruesa

  • Pimentón

  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo limpiar el pulpo

  1. Lo primero es limpiar el pulpo eliminando las vísceras; para ello le damos la vuelta a la cabeza y retiramos todo el interior, y con las tijeras cortamos la boca o pico.

  2. Después enjuagamos las patas, una a una, bajo el grifo de agua.

  3. Una vez limpio lo congelamos entre 48 y 72 horas. Con este truco lograremos que el pulpo no quede duro.

  4. Lo descongelamos y continuamos con el proceso.

  5. Todos estos pasos podemos evitarlos si compramos el pulpo congelado.

 

Cómo cocer el pulpo

  1. Ponemos una olla grande con agua a hervir (sin agregar sal)

  2. Cuando comience a hervir, cogemos el pulpo por la cabeza e introducimos las patas unos segundos, sacamos y repetimos la operación tres o cuatro veces.  Hemos «asustado» al pulpo para que no se le desprenda la piel durante la cocción.

  3. Metemos el pulpo en el agua (debe estar totalmente sumergido) y tapamos.

  4. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del animal, el nuestro que pesaba 1 kilo y medio, con 25 minutos estaba tierno, lo cual comprobamos con una brocheta o palillo. Dejamos otros 20 minutos, ya sin fuego.

 

Cocemos las patatas

  1. Ponemos a hervir agua en otra cazuela, esta vez con sal.

  2. Cuando hierva echamos las patatas con cáscara, previamente las lavamos muy bien con un cepillo. El tiempo de cocción depende del tamaño, hay que pincharlas con una brocheta para ver si están tiernas. Cuando estén hechas escurrimos y dejamos entibiar para poder pelar.

  3. Pelamos y cortamos en rodajas.

 

Emplatamos el pulpo a la gallega

 

  1. Colocamos las rodajas de patatas en un plato de madera

  2. Cortamos el pulpo con las tijeras por encima

  3. Espolvoreamos con pimentón, podéis ponerlo dulce, añadir un poco de picante, sal gruesa y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra.

Polbeira,_A_Coruña,_Galiza.jpeg
1280px-Flag_of_Galicia.svg.png
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© ¡QUÉ RICO! 2023 (web sin ánimo de lucro).

bottom of page