top of page
Pisto.jpeg

Pisto Manchego

El pisto manchego, también conocido simplemente como pisto, es un plato tradicional de la cocina manchega que consiste en una fritada de diversas verduras de composición variable, posiblemente aquellas más accesibles durante la temporada en una huerta.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

¡QuÉ Rico!

Receta Pisto Manchego

En su origen, el plato posiblemente fue cocinado por los campesinos de La Mancha al aire libre con los productos de la huerta, a los que tenían fácil acceso. El auténtico pisto manchego solo lleva pimientos verdes y tomates. Dicho esto, dependiendo de la zona geográfica, vemos que hay variedades de esa receta original por la variedad de la huerta, por lo que hay variantes con pimientos rojos, cebolla e incluso ajos. No obstante se puede decir que siempre lleva tomate y pimiento. Todos estos ingredientes se preparan cortados en pequeños dados de no más de medio centímetro. Las verduras se van pochando sucesivamente en una sartén con aceite de oliva y cuando están listos se dejan reposar. La mayoría de las recetas modernas que se alejan de la receta original aconsejan el siguiente orden: primero la cebolla, el pimiento y cuando ablandan va el calabacín y, por último, los tomates. Se puede sustituir el calabacín por la berenjena.

Es un plato tan popular que puede encontrarse en casi cualquier supermercado de España en envases de vidrio, aunque también existen de lata.

En ciertos lugares de La Mancha, se añade ajo machacado con comino, lo que le aporta un sabor característico. Otro ingrediente típico es el lomo de cerdo frito en trocitos, lo que lo convierte en un plato muy completo.

Ingredientes (Para 4 personas)

  • 2 dientes de ajo

  • Cebolla 250 g

  • Pimiento verde 200 g

  • Pimiento rojo 200 g

  • 4 Tomates

  • Calabacín300 g

  • Sal

  • Pimienta negra molida

  • Aceite de oliva virgen extra

Calentamos agua en una cacerola amplia y la llevamos a ebullición. Retiramos la parte dura de los tomates y practicamos un corte de cruz en la base. Los introducimos en el agua hirviendo durante unos 15-20 segundos, los sacamos y los introducimos en un cuenco de agua helada. Los pelamos y trituramos.

Pelamos los dientes de ajo y la cebolla y los picamos finamente. Lavamos bien el resto de las verduras y las cortamos en pequeños trozos de igual tamaño. Las reservamos separadas unas de otras pues las iremos añadiendo a la cazuela en distintas fases.

Calentamos una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y pochamos el ajo y la cebolla picados durante 15 minutos a fuego suave. Añadimos el pimiento picado y pochamos 15 minutos más. Por último incorporamos el calabacín y el tomate triturado, salpimentamos al gusto, tapamos y dejamos pochar durante un mínimo de una hora y media.

Transcurrido este tiempo, retiramos la tapadera de la cazuela, subimos un poco el fuego y cocemos durante 15 minutos más o hasta que el agua del tomate se haya evaporado. Queremos que nos quede jugoso, pero sin restos del agua que sueltan las verduras, con todos los ingredientes bien amalgamados. una vez conseguida esta consistencia, servimos inmediatamente.

Acompañamiento:

Tradicionalmente el pisto manchego se sirve con huevos fritos y pan, mucho pan para acompañar, y con ello conseguimos un plato único excelente. Sin embargo también lo podemos servir como guarnición de carnes y pescados.

Pisto_manchego.jpeg
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© ¡QUÉ RICO! 2023 (web sin ánimo de lucro).

bottom of page