top of page
Migas_completas.jpeg

Migas Extremeñas

Las migas cuentan con unos ingredientes al alcance de todos como son el pan, agua, aceite de oliva, sal, ajo y pimiento, y a los que se le pueden añadir chorizo o panceta, entre otros. Un sencillo y maravilloso plato rodeado de leyendas de pastores e hidalgos que tanto confortaba durante los duros inviernos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

RECETA

Origen:

Pocos platos identifican tanto a la gastronomía de Extremadura como sus riquísimas migas. Un auténtico placer para nuestro paladar por el que su gente se vuelve loca, así como los miles de turistas que recibe la comunidad cada año. Esta receta es ideal tanto para el desayuno como para el almuerzo, y está disponible en la mayoría de bares de la zona. Pero, ¿cuál es el origen de las migas extremeñas?

Ya lo decía Lope de Vega: “Quién con un torrezno asado se desayuna, o con migas, al doctor le dan cien higas”. Las migas cuentan con unos ingredientes al alcance de todos como son el pan, agua, aceite de oliva, sal, ajo y pimiento, y a los que se le pueden añadir chorizo o panceta, entre otros. Un sencillo y maravilloso plato rodeado de leyendas de pastores e hidalgos que tanto confortaba durante los duros inviernos.

Ingredientes:

  • 500 g de pan blanco duro

  • 6 dientes de ajo sin pelar

  • 300 cl de agua

  • Una pizca de Avecrem 100% Natural 8 Verduras

  • Un hilo de aceite de oliva

 

Cómo hacer:

  • Corta en láminas muy finas el pan y ponlo en un recipiente hondo.
    Calienta el agua con el Avecrem 100% Natural 8 Verduras, hasta que hierva y échala por encima del pan, cubre con una tapadera o un paño.

  • Pon en una sartén unas cucharadas de aceite, calienta a fuego medio y añade los ajos, dóralos un poquito y a continuación añade el pan, remueve todo el conjunto y deja a fuego lento como si fuese una tortilla.

  • Cuando empiece a dorarse por debajo, dale la vuelta. A continuación, picotea todo, para que el pan se desmenuce a la vez que siga cociéndose, hasta conseguir que todo quede hecho unas miguitas doradas y sueltas. Sírvelas calientes.
    Se pueden acompañar de tropezones, como por ejemplo: pimientos fritos, torreznos, chorizo frito, etc.

Caceres-Migas-DavidDaguerro.jpeg
Extremadura-bandera.jpeg

¡QuÉ Rico!

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

© ¡QUÉ RICO! 2023 (web sin ánimo de lucro).

bottom of page